Hasta hace poco tiempo se utilizaba un acento diacrítico en solo adverbio (solamente) , para diferenciarlo del adjetivo (sin compañía). Sin embargo en las últimas recomendaciones de la RAE se suprime el uso de la tilde diacrítica.
Recuerda: la tilde en solo ya no se admite en ningún caso.
Ejemplos:
Solo tengo dos primos.
Estuve solo el fin de semana.
Fuente: Instituto Cervantes (2013): Las 500 dudas más frecuentes del español. Barcelona: Espasa.
Anuncios